A través de una entrevista para La Jornada Zacatecas, María Auxilio Ruiz Barrón, responsable del programa de Atención al Envejecimiento en los Servicios de Salud, ha dado a conocer las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores.
A través de una serie de actividades recreativas, informativas y culturales, que se llevarán a cabo el 10 y 11 de octubre, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la percepción del envejecimiento, promoviendo una visión positiva de esta etapa de la vida.
Establecido por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1990, el 1 de octubre fue designado como el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, fecha en donde se busca resaltar la importancia del envejecimiento saludable y el fortalecimiento de los sistemas de atención para esta población.
Este año, el lema de la celebración es “Envejecer con dignidad”. Ruiz Barrón subrayó la importancia de ofrecer una atención integral y centrada en las personas mayores, en línea con la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Década de Envejecimiento Saludable, que va de 2020 a 2030.
Para conmemorar esta fecha, un grupo interinstitucional de 16 organizaciones ha organizado actividades para los días 10 y 11 de octubre, abiertas a toda la población. “Aunque están diseñadas pensando en los adultos mayores, todos están invitados a participar”, aclaró Ruiz Barrón.
El 10 de octubre, las actividades se llevarán a cabo en la Alameda de Zacatecas. Iniciarán con una caminata recreativa, coordinada por el Instituto para la Cultura Física y el Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
A esta le seguirá una clase masiva de yoga, organizada por IMSS. También habrá sesiones de Tai Chi, a cargo del ISSSTEZAC y un segmento de fisioterapia, proporcionado por la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). La jornada concluirá con una presentación musical del grupo “Margaritas y Jilgueros”.
“Las actividades comenzarán a las 7:30 de la mañana y se extenderán hasta la 1 de la tarde. Si el clima no permite que se realicen al aire libre, se trasladarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin ningún costo para los asistentes. Tampoco es necesario ser derechohabiente”, indicó Ruiz Barrón. También se recordó a los participantes que, si tienen algún requerimiento alimenticio especial, pueden llevar su propio refrigerio.
El 11 de octubre, las actividades se llevarán a cabo en el teatro del IMSS, comenzando a las 8:30 de la mañana. Ruiz Barrón destacó la importancia de la puntualidad para aprovechar al máximo el evento. Durante esta jornada, se ofrecerán ponencias educativas, incluyendo temas como la importancia de las emociones en las personas adultas mayores, a cargo de una psicóloga del Servicio de Salud, y un taller sobre memoria y anti caídas, impartido por una doctora de la clínica universitaria de la BUAZ.
Además, habrá presentaciones artísticas que incluyen una estampa folclórica del grupo del Seguro Social y un baile a cargo de la Casa del Abuelo. Otro tema importante será el “Envejecimiento Activo y Saludable”, presentado por el área de fisioterapia de la n BUAZ. La jornada educativa concluirá con un taller sobre voluntades anticipadas, esencial para los adultos mayores y sus familias.
“Finalizaremos el día con un mega baile en la Alameda, donde todos los asistentes podrán disfrutar de un momento de convivencia”, comentó Ruiz Barrón. Este evento se planea de 1:45 a 3 de la tarde, y está diseñado para incluir a todos los que deseen participar.
Ruiz Barrón hizo hincapié en que todas las actividades son gratuitas y animó a la comunidad a participar. “Es una oportunidad para que nuestros adultos mayores se sientan valorados y para que la sociedad entienda la importancia de su rol en nuestras vidas”, afirmó.
El programa de actividades no solo busca celebrar, sino también concienciar sobre las problemáticas que enfrentan las personas mayores.
“Uno de los principales retos es sensibilizar a la sociedad y mejorar el apoyo que les ofrecemos”, subrayó. Además, destacó la necesidad de implementar políticas públicas que favorezcan una convivencia más incluyente y brinden mejores opciones de cuidado para los adultos mayores.
A lo largo del año, el programa ha ofrecido talleres y diplomados, incluyendo uno reciente sobre la formación de cuidadores para personas adultas mayores. “Este fue nuestro primer diplomado y tuvo una participación de 27 personas, con planes de repetirlo el próximo año”, informó Ruiz Barrón.
Para obtener más información sobre las actividades, la responsable del programa invitó a la población a comunicarse al número de servicios de salud: 492-923-9494, extensión 52-535. Este contacto estará disponible para resolver cualquier duda que tengan sobre el programa.