8.8 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

■ La postura de Godezac es muy clara; no hay otro camino, advierte el secretario de Gobierno

Hay dos rutas para el Issstezac, una reforma o la liquidación, afirma Reyes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Durante la conferencia de prensa semanal de la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reiteró que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) tiene dos opciones: una reforma a la ley con las variables que se han presentado recientemente o la liquidación.

- Publicidad -

“La postura del Gobierno del Estado es muy clara. Hay dos rutas para la seguridad social en Zacatecas, específicamente para el instituto, una es una reforma que realmente ayude a largo plazo y la otra es la liquidación. No hay otro camino”, dijo.

En ese sentido, calificó como irresponsable y lamentable la postura que han asumido líderes sindicales y del magisterio para que se realice la reforma, porque se necesita una solución y desde la reforma del 2015 se sabía que el instituto no sería viable para el 2027.

Señaló que el mandatario David Monreal Ávila “no quiere patear la lata” y no tiene la intención de dejar el problema para la siguiente administración gubernamental, pero, además, si no se hace nada en tres años ni los trabajadores con derechos adquiridos van a tener acceso a una pensión.

Reyes Mugüerza afirmó que los sindicatos debieron oponerse a la reforma del 2015 porque, lejos de resolver el problema, se trató de una concesión política, mientras que ahora se opongan cuando se plantea una solución.

Sin embargo, dijo que se espera avanzar en la reforma de la ley del instituto o, de lo contrario, se procederá con la otra alternativa que, aunque sería costosa, será la liquidación del Issstezac.

En la reforma que plantea el Gobierno del Estado, expuso, se pretende abordar el tema de la complementariedad que no se busca desaparecer, sino que se modifique el porcentaje que aporta el Issstezac al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Otro aspecto a modificar es el de gravar el aguinaldo porque, en la ley de 1986, en ningún momento se contemplo esa prestación y fue hasta la reforma del 2015 cuando se estableció ese derecho, lo que significa que siempre estuvo fuera de la ley.

Entonces, Reyes Mugüerza explicó que ahora se plantea aplicar el gravamen porque todos los trabajadores aportan para cubrir ciertas prestaciones una vez que alguien se jubile, pero dentro de ellas no se encuentra el aguinaldo y por lo tanto se requiere que haya aportación para ello.

Disminuye incidencia delictiva

Asimismo, durante la conferencia de seguridad, integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informaron que, de acuerdo con sus datos, el primer semestre del año en curso registró la disminución del 57 por ciento en homicidios dolosos en Zacatecas, así como el descenso de la incidencia delictiva total. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) reportó también una reducción del 4.5 por ciento en la incidencia delictiva total, así como que, en el primer semestre del año, los fiscales han logrado un total de 9 mil 067 años de prisión, sólo en sentencias dictadas en el primer semestre, por los delitos de: homicidio, feminicidio, secuestro, extorsión, narcomenudeo, homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal liberad y violencia familiar.

Mientras que se ha registrado una disminución en la incidencia delictiva total en el estado, toda vez que, en el primer semestre de 2023, se iniciaron 13 mil 942 carpetas de investigación, mientras que en el mismo periodo del 2024 se contabilizan 13 mil 313, lo que muestra una reducción del 4.5 por ciento en delitos como: violencia familiar, lesiones dolosas y culposas, daño en las cosas, fraude, amenazas y desaparición.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que durante el primer semestre se implementaron 16 mil 167 operativos, que han derivaron en la desarticulación de 30 células delictivas y la detención de 128 personas por delitos del fuero federal; 778 del fuero común, así como 221 generadores de violencia.

Asimismo, se desmantelaron 12 campamentos y se aseguraron 111 armas de fuego largas, 54 armas cortas, 94 artefactos explosivos improvisados, 447 cargadores, 12 mil 363 cartuchos; 354 vehículos con reporte de robo fueron recuperados, y 366 vehículos asegurados por su probable participación en hechos ilícitos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -