22.6 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Pronostica SMN lluvias fuertes en occidente y sur de Zacatecas para las siguientes 48 horas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

  • Ello, en especial, en las sierras, es decir, Valparaíso, Monte Escobedo y los Cañones
  • En la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas, habrá cielos con nubosidad durante el día, con ligero potencial de precipitaciones, tipo llovizna, por la tarde
  • Atolinga, municipio que mayor precipitación registró en el periodo de enero a junio, con 322 milímetros arriba de lo normal
  • Presas El Chique, Lobatos y Santa Rosa, a 90% de su capacidad

mapa lluvia zac_

- Publicidad -

Con la temporada de lluvias, las presas en el estado presentan un almacenamiento de 67 por ciento de su capacidad, captando la mayor cantidad de agua, a un 90 por ciento, El Chique, Lobatos y Santa Rosa, por lo que se espera que al concluir la temporada de ciclones, se tengan mejores almacenamientos, comentó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Benjamín de León Mojarro.

En general para la entidad, se prevén cielos mayormente despejados durante el día y nublados ocasionales hacia el sur; por la noche de mañana miércoles 6 de julio, hay probabilidad, de 10 a 20 por ciento, de lluvias aisladas sobre la mitad del sur. No se descartan chubascos al sur del estado, sobre todo en los Cañones de Tlaltenango y Juchipila.

La temperatura máxima oscilará entre 26 grados Celsius, con una temperatura media mínima de 14 grados. Se espera la recuperación de las temperaturas máximas.

Se advierte que para la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas habrá cielos con nubosidad durante el día, con ligero potencial de precipitaciones por la tarde de tipo llovizna. Se alcanzará a registrar en el termómetro una temperatura máxima entre 23 grados Celsius, con una temperatura media mínima de 13 grados.

El índice de rayos ultravioleta permanecerá de nivel +11, considerado como extremadamente alto, por lo que se recomienda a toda la población protegerse convenientemente de los rayos solares entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, y estar atenta a los avisos que emiten las instancias federales, municipales y estatales y la Secretaría de Salud.

La Conagua, a través del SMN, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos por medio de los Twitter @conagua_clima y @conaguazac, la aplicación para celulares MeteoInfo, y los sitios de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -