«Las herramientas curriculares permiten determinar los avances y el estancamiento del logro educativo», dijo Laura Aguilera de la Cruz, en el onceavo Congreso Estatal de Educación Física, auspiciado por la Secretaría de Educación (Seduzac).
Mediante dichas herramientas -agregó-, puede realizarse un registro de acontecimientos, escalas de clasificación, muestreos de tiempos, así como registros de avances, es decir, aspectos esenciales para la evaluación.
Fue de esta manera como la ponencia ¿Qué y cómo evaluar en educación física, con la reforma educativa? invitó a los profesores de educación física a evaluar tres aspectos: alumno, docente y proceso.
«Ya sea en prescolar, primaria o secundaria, la educación física debe, además, desarrollar la motricidad y construir la corporeidad, dar al estudiante elementos constructivos y formativos para su vida», expuso Aguilera de la Cruz.
Para una eficaz obtención del logro educativo, la docente ofreció 11 herramientas curriculares a los docentes para realizar su trabajo.