15.3 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

■ La frontera se va a cerrar cuando sean detenidos más de 2 mil 500 migrantes en un día, según el decreto de Biden

EU espera cifra récord de deportaciones hacia México

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Las medidas ejecutivas anunciadas ayer por el presidente Joe Biden para reforzar la frontera sur de Estados Unidos contra la migración irregular son las más estrictas que se han aprobado hasta la fecha y se van a traducir en la repatriación acelerada de la gran mayoría de las personas que se encuentran en la línea divisoria con México, de acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca.

- Publicidad -

Estamos listos para repatriar a una cantidad récord de inmigrantes en los próximos días, declaró ayer Blas Núñez Neto, subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en conferencia de prensa virtual.

Las medidas implican el cierre de la frontera con México para los cruces irregulares cuando las detenciones de migrantes sin documentos pasen de 2 mil 500 en un día, cifra que está debajo del promedio de las últimas semanas.

Emily Mendrala, asesora principal para migración del presidente Biden, agregó que las medidas derivan de que la cantidad de personas que intentan cruzar nuestra frontera de manera irregular se mantiene demasiado elevada.

Núñez Neto explicó que la orden de Biden significa cambios claves respecto al esquema de procesamiento de indocumentados que llevaban a cabo las autoridades migratorias estadunidenses hasta la fecha.

Y cuando se rebase el umbral de las 2 mil 500 detenciones, quienes crucen de manera irregular no serán elegibles para el asilo, salvo muy pocas excepciones.

A los migrantes no se les dará oportunidad de solicitar asilo, a menos que manifiesten tener un temor real de volver a sus países. Si lo hacen, serán remitidos con un funcionario que evaluará sus casos con estándares más estrictos que los vigentes hasta ayer. El resto serán deportados.

Estas medidas nos permitirán repatriar a más personas mucho más rápido de lo que somos capaces de hacer hoy día, sostuvo el funcionario.

Resaltó que los migrantes que usan un proceso seguro y ordenado para cruzar la frontera no van a estar sujetos a estas medidas. Por ejemplo, quienes hagan una cita para pedir asilo a través de la aplicación CBP One no se verán afectados y podrán hacer su solicitud, pese a la medida aprobada por Biden.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -