15.3 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

Acuerdan Biden y AMLO continuar cooperación para gestionar flujos migratorios

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Luego de que ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México si el número de cruces de migrantes irregulares supera determinada cifra, el presidente Andrés Manuel López Obrador y él acordaron continuar con la estrecha colaboración entre ambos países a fin de gestionar los flujos migratorios en la región.

- Publicidad -

Los mandatarios sostuvieron una llamada telefónica en la que también pactaron garantizar una relación bilateral estable y productiva durante la transición a la administración de Claudia Sheinbaum, según informaron la Casa Blanca y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por la mañana, López Obrador había adelantado en su conferencia de prensa diaria que tendría el diálogo telefónico con Biden y dijo que la orden de su par estadunidense para endurecer la política de asilo no es un cierre de la frontera.

El jefe del Ejecutivo aseguró que su gobierno es respetuoso de las medidas que tome Estados Unidos. La única recomendación es que, a pesar de que podamos tener diferencias políticas en este tema, continuemos con nuestras relaciones con la política de buena vecindad.

En la llamada convinieron incrementar las acciones de atención a las causas estructurales de la migración en América Latina y el Caribe, según un comunicado de la cancillería.

En tanto, la Casa Blanca resaltó en un boletín que Biden agradeció a López Obrador por la asociación sólida y constructiva que han construido para mejorar la cooperación económica bilateral, gestionar la migración en la frontera compartida y promover la seguridad y prosperidad regionales.

El mandatario estadunidense también felicitó a López Obrador y al pueblo mexicano por el proceso electoral libre y justo que resultó en la histórica elección de Sheinbaum.

Biden subrayó que ha emitido permisos presidenciales para edificar tres nuevos puentes fronterizos y autorizado el inicio de las obras del lado estadunidense de la garita Mesa de Otay II. López Obrador le expresó que pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes.

Acordaron que una delegación mexicana, encabezada por la canciller Alicia Bárcena y el secretario de Marina, Rafael Ojeda, viajará a Washington esta semana para dar a conocer a funcionarios y empresarios estadunidenses el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y las oportunidades de inversión, además de que se buscará dialogar sobre oportunidades de ampliación de esa obra hacia Guatemala.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -