23.6 C
Zacatecas
lunes, 5 mayo, 2025
spot_img

■ A 19 años de la represión policiaca, "no olvidamos"

En homenaje a víctimas de Atenco, exigen enjuiciar a Peña Nieto y Fox

■ "Fue una masacre y seguimos con un dolor muy grande": pueblos en defensa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Al cumplirse 19 años de la represión policiaca contra el pueblo de San Salvador Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) rindió un homenaje a Alexis Benhumea y Javier Cortés, asesinados durante la acometida, y exigió enjuiciar a los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales.

- Publicidad -

La conmemoración comenzó en la explanada municipal, donde los integrantes del movimiento campesino realizaron un mitin. Los entonces compañeros de Alexis, de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la actualidad maestros universitarios, portaron su fotografía y un arreglo floral; junto con campesinos, marcharon primero hacia la calle Fresnos, donde hicieron una parada frente a la casa de la familia Romero Velasco.

En ese domicilio fue donde Benhumea se refugió varios días después de haber sido herido por el proyectil de un gas lacrimógeno disparado por la policía la mañana del 4 de mayo de 2006.

La caminata continuó hacia el entronque de la carretera federal Texcoco-Lechería y la entrada de Atenco, en ese sitio Alexis fue herido; hoy día hay una cruz y un ahuehuete en memoria del estudiante.

A 19 años no olvidamos en Atenco toda la represión contra nuestro pueblo. Fue una masacre y seguimos con un dolor muy grande por todas las mujeres que fueron abusadas sexualmente, por las muertes de Alexis y Javier, y más aún que no se ha hecho caso a nuestra exigencia de justicia. Enrique Peña Nieto es el autor intelectual confeso, dijo Jesús Espinoza, uno de los líderes.

Ignacio del Valle, dirigente del FPDT, sostuvo que el movimiento seguirá exigiendo justicia, pues reprochó que no es posible que quede impune y no haya ningún culpable.

En 2006, en San Salvador Atenco se cometió una de las represiones más violentas. El 3 de mayo, la lucha por los espacios para la venta en vía pública, frente al mercado municipal Belisario Domínguez, en Texcoco, fue la detonante para que el gobierno del estado de México, encabezado por Peña Nieto, montara una estrategia, en complicidad con el ayuntamiento perredista, para vengarse del movimiento atenquense que en 2002 había echado abajo por primera vez uno de los mayores proyectos económicos del país, la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -