- 2 fueron la ausencia prolongada o definitiva de funcionarios de casilla; 4, la falta de credencial del votante o su ausencia en el listado nominal
Al corte de las 3 de la tarde, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) reportó un total de seis incidencias.
Tres de ellas ya habían sido referidas y tienen que ver con la ausencia prolongada o definitiva de funcionarios de casilla en dos casos, por lo que se tardó en abrir las casillas, y la tercera se trató de un voto emitido sin que la persona presentara credencial o apareciera en el listado nominal.
Los tres nuevos incidentes, dijo el consejero presidente, Virgilio Rivera Delgadillo, tuvieron que ver igualmente con la falta de credencial o de la ausencia en la lista nominal del sufragante.
En la reanudación de la sesión se informó también que fueron 30 las casillas que abrieron con tan sólo tres funcionarios de casilla.
No obstante, Rivera Delgadillo expuso que este número de funcionarios es legal y no invalida la votación en la casilla.
De acuerdo a los documentos escritos que se les proporcionó a los integrantes del Consejo General, en la casilla 1792 contigua uno votó un ciudadano sin aparecer en el listado nominal, y en la 1806 básica también fue un sufragio sin que la persona estuviera en la lista.
En la casilla 1825 contigua uno emitieron su voto sin aparecer en el listado nominal dos personas, que fueron los representantes de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), y en la casilla 1845 contigua uno también sufragó una persona sin estar en la lista.
En la casilla 1839 básica se reportó un cambio de ubicación «debido a las condiciones climatológicas, fuertes vientos», y en la casilla 1802 básica se registró la ausencia del secretario de la mesa directiva «por sentirse mal» y por ello se especifica que la votación continuó con tres funcionarios.
Se decretó un nuevo receso y la sesión reanudará a las 5 de la tarde.
En ese momento, informó el consejero presidente, tendrá lugar el procedimiento de verificación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El objetivo será el de acreditar que este sistema se encuentra vacío, de forma que esté en las condiciones adecuadas para iniciar su funcionamiento a partir de las 6 de la tarde.