9.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Punto y aparte

Más Leídas

- Publicidad -

Por: FERNANDO SANTACRUZ MORENO •

Ciertamente, estamos a dos días de celebrar el día de la libertad de expresión, una fecha en la que suele reunirse el gremio de los comunicadores de Zacatecas, unos aquí, otros allá, pero se reúnen, nos reunimos para disfrutar de un buen vino, de un pedazo de buen queso zacatecano y los que tienen  más camino andado, a recordar anécdotas, vivencias, encuentros y desencuentros con empresarios, políticos o líderes de organizaciones de productores  y los más nuevos, más tiernos, no tendrán mucho que recordar, pero eso sí, mucho que comentar sobre el comportamiento de esa nueva camada de reporteros y reporteras, comunicadores y comunicadoras que se enrolaron en esta difícil profesión para algunos (y oficio para otros).

- Publicidad -

Dice la oración (del periodista) que no es fácil porque todos nos necesitan, pero todos nos apedrean, no es fácil porque nuestro pan y el de nuestros hijos, nos lo dan precisamente quienes tienen mayor interés en que el mundo no conozca la verdad cruda de las cosas, por eso y por mucho más el camino elegido por muchos hace tiempo y por las nuevas generaciones ahora, tiene sus aristas, sus altibajos y contrapesos; es un día especial, aunque ya no tanto como antaño, pero es especial, desde hace 15 años la celebración de esta fecha dio un vertiginoso giro y en los tiempos actuales, los caminos sufren interferencias constantes y el avance en el fondo se dificulta día con día. No es fácil, dice la oración, no es fácil ser periodista.

Y ya encarrerado el ratón, al parecer se han programado algunas actividades para el próximo sábado, una de ellas y la más interesante es la presencia del grupo musical Real de Catorce, un grupo musical mexicano que  celebra más tres décadas de éxitos y lo trae a esta capital para la raza que quiera asistir a La Cofradía el periódico joven, La Jornada Zacatecas para cantar sus canciones,  con las que como ya lo han hecho en otros escenarios, juegan con ellas musicalmente para deleite de su auditorio, que disfrutan de sus interpretaciones desde 1982,  año en el que  comienza la historia del grupo en el Colegio de Artes Diego Rivera al compartir cartel con Botellita de Jerez y Emilia Albazán. Por ahí nos saludaremos este sábado.

Y algo que no debe de pasar desapercibido es la consolidación de grupos y organizaciones que tenían y tienen una misión importante que cumplir en sus trincheras, un ejemplo, la Unión Nacional de Veterinarios. Los médicos veterinarios zootecnistas tienen, como antes ya lo hemos señalado, misiones sustanciales que cumplir y Luis Osorio Chong, líder nacional del gremio en sus visitas a los estados con la firme intención de consolidar una organización que se encontraba abandonada, ha señalado con claridad y con firmeza que la misión de la Unvet  es entre otras más, promover  la unidad y la organización de los profesionistas del ramo, así como su participación como cuerpo colegiado, en entidades científicas, técnicas y político-sociales. Y en ese mismo tenor, Víctor Manuel Pimentel Vásquez, subrayó  recientemente en la reunión llevada a cabo en esta ciudad y en la cual el coordinador de ganadería de la Sagarpa, Francisco José Gurria Treviño, le  tomó la protesta como presidente de los veterinarios zacatecanos, la importancia que para el desarrollo rural sustentable y de una manera esencial y prioritaria, en consecución de los objetivos del gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, la Unión de veterinarios habrá de trabajar de manera coordinada con las dependencias estatales y federales para fortalecer, como lo quiere, el presidente de México, Enrique Peña Nieto; de ahí que-dice Pimentel Vásquez-, la lucha habrá de ser para fortalecer a toda la cadena pecuaria e impulsar las actividades veterinarias en todo el estado y contribuir y colaborar con el proyecto y programa que ya aplica en el país el dirigente nacional Osorio Chong.

En sí, el gremio sabe que debido a la globalización y la importancia del comercio internacional, la actividad veterinaria ha alcanzado un papel fundamental para fortalecer la producción y el comercio de productos pecuarios, para preservar la salud de las especies animales y coadyuvar a la preservación de la salud humana, garantizando la inocuidad de los productos pecuarios, aspectos que el nuevo dirigente de la Unvet en Zacatecas habrá de tenerlos siempre presentes para trabajar, para lograr los objetivos de los mismos en el marco de la unidad ya señalada.

Ya para concluir, la semana inició con malas noticias, Dante García, amigo de la familia y un buen compañero de trabajo, lamentablemente dejó de existir. Desde este espacio hago llegar un respetuoso saludo a sus padres, a su esposa y familiares, una pronta resignación. El ya se fue como se han ido otros amigos, los más recientes, Eugenio Mercado Sánchez,  Carlos Ulises Girón Sifuentes y Martín Carcaño Carcaño, el incansable tiburón, pero  ¡vamos! Son días de alegría, de celebración de la libertad de expresión, de la libertad de prensa, disfrutémosla cada quien como podamos y con seguridad ya habrán reflexionado quienes así lo tengan que hacer, en que “la libertad de expresión es la capacidad de comunicar con racionalidad, buen juicio y asertividad: hechos, filosofías y verdades en el marco del respeto social a su interlocutor”.

Nos veremos en la próxima entrega ■

 

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -