17.7 C
Zacatecas
jueves, 3 julio, 2025
spot_img

■ El hecho de que se haya abierto la exportación de ganado nos facilita mucho la oportunidad de un acuerdo exitoso para México

Prevé Sader acuerdo exitoso para jitomate en EU

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Con la reapertura gradual de la frontera norte al ganado nacional, Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), señaló que se facilitará la oportunidad de alcanzar un acuerdo exitoso para evitar la aplicación de una cuota compensatoria estadunidense de 20.91 por ciento a las exportaciones de jitomate mexicano a partir del 14 de julio por supuestas prácticas de dumping.

- Publicidad -

En el lanzamiento de la campaña Papa mexicana, orgullo y esfuerzo, creada por productores, Cota confirmó que el titular de la Sader, Julio Berdegué, y el subsecretario de comercio exterior de la Secretaría Economía, Luis Gutiérrez Romano, están en Washington para negociar la aplicación de esa cuota, anunciada el 16 de abril pasado.

El hecho de que se haya abierto la exportación de ganado nos facilita mucho la oportunidad de un acuerdo exitoso para México, explicó el funcionario, y apuntó que abrirá el mercado de California, donde hay un elevado interés. En los encuentros, dijo, hay muy buena condición, muy buena actitud y resaltó que la calidad del tomate mexicano se va a imponer porque es mejor que la de nuestros competidores en Estados Unidos.

Sobre la reapertura gradual a las compras del ganado a partir del próximo lunes, Francisco Javier Calderón Elizalde, director de Senasica, constató que esto se logró tras una ardua negociación entre Berdegué y su par estadunidense, Brooke Rollins. Se ha insistido en recortar los tiempos acordados para la apertura de las fronteras y se trabaja con la comunidad ganadera para ampliar la capacidad de exportación, afirmó.

Gusano barrenador

Calderón Elizalde agregó que los brotes de gusano barrenador están contenidos en la región sur-sureste del país.

Hay 260 y 270 casos activos, se lleva acumulado alrededor de 3 mil infestaciones desde el 21 de noviembre y se han liberado 2 mil millones de moscas estériles para detener la plaga.

La estrategia actual, ajustada con sus contrapartes estadunidenses, está dividida en las regiones sur, centro y norte, además se prevé la remodelación de la planta de moscas en Chiapas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -