17.7 C
Zacatecas
jueves, 3 julio, 2025
spot_img

■ El gobierno estatal advirtió que la medida no cumple con el decreto vigente y señaló que el ayuntamiento ya destinó recursos a una dirección que aún no existe legalmente

Fresnillo aprueba crear su propia Dirección de Tránsito; Gobierno estatal considera la medida «improcedente e ignorante»

■ El alcalde Javier Torres defiende la decisión y asegura que está respaldada por la ley y el análisis jurídico

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

La aprobación del Cabildo de Fresnillo para municipalizar el servicio de tránsito ha desatado una polémica entre el gobierno municipal y el gobierno del estado de Zacatecas. Mientras el alcalde Javier Torres Rodríguez sostiene que la decisión es legal y necesaria para el orden vial de la ciudad, el Ejecutivo estatal la considera «improcedente e ignorante».

- Publicidad -

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, explicó mediante un mensaje difundido en video que la municipalización no siguió el proceso establecido en el Decreto Gubernativo publicado en 2012, que regula la transferencia de funciones del servicio de tránsito del estado a los municipios. Señaló que el ayuntamiento ya destinó recursos a una dirección que aún no existe legalmente, lo que podría constituir una falta administrativa y un daño al erario.

Advirtió que, en términos prácticos y financieros, la creación de una dirección vial municipal no es viable. Detalló que Fresnillo enfrenta un déficit de 331 policías para cumplir con el estándar internacional, y actualmente solo cuenta con 30 elementos operativos por turno para atender a más de 250 comunidades. “Antes de crear una nueva dirección, los recursos deberían utilizarse para reforzar la seguridad”, afirmó.

El secretario recordó que, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, Fresnillo logró salir de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, al pasar de 653 homicidios en 2021 a solo 21 en lo que va de 2025. Subrayó que esa mejora no puede ponerse en riesgo por decisiones unilaterales.

En tanto, el gobernador David Monreal Ávila calificó la decisión como improcedente y carente de fundamento legal, acusando al gobierno municipal de actuar con “ignorancia” y de no priorizar la verdadera necesidad de la población: la seguridad. “Fresnillo no tiene policía suficiente, y lo que se necesita es fortalecerla, no fragmentarla”, señaló. También advirtió que no se autorizará la creación de una nueva corporación vial sin cumplir los procedimientos y requisitos legales.

Ante estos señalamientos, Javier Torres respondió a las declaraciones del Gobernador, afirmó que no responderá con los mismos calificativos, pero lamentó los términos usados y reafirmó su compromiso de actuar con respeto y legalidad.

Explicó que la municipalización del tránsito no es una ocurrencia, sino una medida legal, planeada y justificada, respaldada por un análisis jurídico profundo y por las atribuciones que la ley otorga a los municipios en materia de seguridad pública y tránsito. Señaló que otros municipios del estado, como Tlaltenango y Villanueva, ya han implementado esta medida, por lo que no hay razón para impedir que Fresnillo lo haga también.

Torres destacó que ya se aprobó en Cabildo y que se cuenta con presupuesto y un plan para iniciar con 40 elementos capacitados. Aseguró que los procesos de control y confianza serán respetados, descartando cualquier riesgo de infiltración. Asimismo, enfatizó que no busca romper la coordinación en seguridad, al contrario, ha trabajado en conjunto con instancias estatales y federales para fortalecer la vigilancia y prevención.

Criticó la falta de inversión estatal en temas de movilidad urbana y semaforización, lo cual ha generado conflictos viales constantes en la ciudad. También cuestionó que los ingresos por multas de tránsito vayan al estado sin beneficio directo para Fresnillo.

Finalmente, hizo un llamado al Gobernador a no repetir la falta de apoyo que él mismo criticó cuando fue alcalde. Invitó a sumar esfuerzos por el bien del municipio, insistiendo en que su objetivo es dar a Fresnillo orden, desarrollo y justicia con base en lo que le corresponde por ley.

“Lo exhorto mejor a redestinar el recurso del segundo piso para que nos cambie la vida a los Zacatecanos, a sus municipios, a los fresnillenses, con obra para todos, caminos, calles, bacheo, infraestructura educativa, deportiva, medicamentos, apoyo al campo, sin distingos, sin regateos, como debe de ser, porque ese recurso es de todos “mencionó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -