■ Sólo coaliciones PRD-PAN y PRI-PVEM-Panal, así como Morena tienen abanderados en los 18 distritos
■ La legislación electoral es más compleja y minuciosa: Virgilio Rivera, presidente del IEEZ
En el primer minuto de este domingo iniciaron las campañas. Poco antes de la medianoche el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó las candidaturas a gobernador y se dio un receso para retomar a las 2 de la mañana la discusión de la procedencia de las de diputados y presidencias municipales.
A partir de este domingo los candidatos tanto de partidos políticos como independientes realizarán sus campañas electorales a fin de obtener la mayoría de la simpatía ciudadana el día de la votación que será el 5 de junio próximo.
Son siete zacatecanos quienes se disputarán la gubernatura de la entidad: el senador con licencia, Alejandro Tello Cristerna por la coalición PRI-Panal-PVEM; el también senador con licencia, David Monreal Ávila por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); el diputado local con licencia, Rafael Flores Mendoza de la alianza PRD-PAN; la ex diputada federal, Magdalena Núñez en el PT y el cantante de música de banda, Marco Antonio Flores Sánchez por del Partido Encuentro Social (PES).
Además por primera vez en la historia de la entidad, por la vía de candidato independiente lograron su registro: Alma Rosa Ollervidez González y Rogelio Soto Acuña. El partido Movimiento Ciudadano no tendrá candidato a gobernador puesto que no registró alguno.
Anoche en una sesión especial iniciada a las 23 horas, el Consejo General además aprobaría entre las 2 y 3 de la mañana de este domingo la procedencia del registro de los candidatos a diputados por los principios de representación proporcional y de mayoría relativa.
Respecto de los candidatos a diputados por la vía independiente se someterían a discusión tres: Antonio Bañuelos Billión para el Distrito 3 de Guadalupe; Abdel Adavache González por el Distrito 4 de Fresnillo, y Luis Jacobo Moreno del Distrito 2 con cabecera en Zacatecas.
Además de los registros para las presidencias municipales obtenidos por los partidos políticos, el IEEZ también aprobaría las candidaturas independientes de Genaro Frausto Macías para el municipio de Loreto; Víctor Hugo Rivera para Villa de Cos; Felipe Salazar Correa en Jerez; Raúl Ulloa para Fresnillo; Imelda María del Socorro Araiza para Concepción del Oro; Damean Pinto Rosales para Tlaltenango, y Armando Lara de Santiago para Calera.
De igual manera lograría el registro de Serafín Bermúdez para participar como presidente municipal de Jerez; Raúl Ávila en Vetagrande; Mario Adrián Reyes en Genaro Codina; Maricela Arteaga para Zacatecas; Marco Antonio Guajardo para Cañitas de Felipe Pescador; Walter Valdés en Miguel Auza; Everardo Cabañas para Calera; Rodolfo Rodríguez en Zacatecas, y Ultiminio González Bañuelos buscará el ayuntamiento de Guadalupe.
Hasta ayer en el proceso electoral local 2015-2016 habían pasado 208 días desde el inicio de los comicios que terminarán en los dos meses que duren las campañas.
Las coaliciones PRD-PAN y PRI-PVEM-Panal, así como el partido Morena, registraron candidatos en el total de los 18 distritos y los 58 municipios. El Partido del Trabajo (PT), MC y el PES no lo hicieron en todos los distritos y municipios.
Durante la sesión especial del IEEZ, el consejero presidente, Virgilio Rivera dijo que la legislación electoral es más compleja y minuciosa y recordó que apenas el 27 de marzo se cerró la etapa de registro, fue así que se revisaron los expedientes, se subsanaron omisiones en jornadas largas e intensas para emitir proyectos de resolución hechos con objetividad y con tratamiento por igual.
La representación del PVEM hizo un llamado a que el debate sea de altura. El PRI, a través de su representante, Violenta Cerrillo pidió que en la campaña no haya denostación ni diatriba, sino propuestas, y adelantó que los candidatos de la alianza presentarán su declaración patrimonial y se someterán a cualquier otra prueba que la sociedad le pida, “nosotros no iniciamos campaña antes”.
El PRD de igual manera se pronunció porque no haya campañas negras, sino de altura y respeto a la ciudadanía. Juan José Enciso, en representación del PT, cuestionó al Gobierno del Estado y pidió que saque las manos del proceso electoral.
Gerardo Acosta, representante del PAN, reconoció el trabajo del IEEZ y calificó como histórico tener a los dos primeros candidatos independientes a gobernador. Ricardo Hernández, a nombre de Morena reconoció el trabajo “exhaustivo” del personal del órgano comicial y pidió que sean el garante de que en la cancha sólo estén los jugadores y no haya intervención del Gobierno estatal.
A nombre de Movimiento Ciudadano, Gerardo Mata también reconoció al personal del Instituto Electoral “han demostrado que tienen la altura”. Se pronunció porque en esta elección se termine “la oligarquía corrupta y asesina” de los partidos y en la jornada haya paz y tranquilidad.
René Iracheta, representante de Encuentro Social, aprovechó para decir que su candidato Marco Flores llevará “esperanza e ideas de que se puede cambiar el rumbo del estado. Nueva Alianza reconoció al IEEZ. El representante de Ollervidez destacó que hay ahora en la entidad la primera candidata independiente mujer a gobernadora del país.