■ Gestionan recursos en Conade para segunda etapa de obra, informan
Mediante un comunicado se informó que Gobierno del Estado busca a través de la Secretaría de Infraestructura, un recurso extraordinario de 25 millones de pesos ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para concluir la construcción del Velódromo de Zacatecas.
Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructura, detalló que en la actualidad están en el proceso de negociación con la Conade para atraer ese recurso a la entidad, ya que sería lo que falta para completar la segunda etapa de construcción de este recinto dedicado al ciclismo, el cual está ubicado al interior de la Unidad Deportiva Norte de la capital de la entidad.
El funcionario estatal precisó que esta segunda etapa requiere de un presupuesto de 25 millones, puesto que serviría para los acabados, pero sobre todo para la construcción de la cúpula, que serviría como techo del Velódromo.
Recordó que Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas, gestionó el recurso para la primera etapa, el cual fue de 43 millones de pesos, presupuesto que actualmente ya se ejerce, por lo que sólo restaría la gestión de otros 25 millones de pesos, insistió Mario Rodríguez.
Este planteamiento ya se hizo ante el director de la Conade, Jesús Mena Campos, durante su última visita a Zacatecas, en la cual inauguró el Centro Acuático Centenario y en donde se comprometió a destinar un recurso de 50 millones de pesos para la construcción de la Unidad Deportiva de El Orito, también en la capital del estado.
El secretario de Infraestructura informó que todos los cimientos del Velódromo ya están terminados, así como las terracerías, toda la parte de concreto, “es la parte de la cimentación que menos se ve, pero es el tiempo más difícil en el proceso de construcción de la obra”.
Estas acciones están terminadas casi en su totalidad, después vendrá el armado de gradas, de la pista y los acabados, por lo que faltaría únicamente la cubierta, “estamos muy confiados en que la Conade sea sensible al requerimiento que hizo el gobernador, para que con ejercicio 2014 se nos diera para completar esta obra”, detalló Mario Rodríguez.
Ante la falta de la cúpula, el velódromo quedaría al aire libre, “sabemos que los materiales están probados para que estén a la intemperie, pero para el tema de las inclemencias del tiempo, lo mejor y más deseable es que la cúpula estuviera terminada este año, lo que si es seguro es la primera etapa, y estamos en la búsqueda de un recurso extra para concluir el Velódromo de Zacatecas”, finalizó el servidor público estatal.