Cuernavaca, Mor. El dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, llamó a intelecutales, integrantes de organizaciones civiles y luchadores sociales del país a exigir juntos la liberación inmediata del ex vocero de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, tras advertir que el encarcelamiento de éste demuestra que el gobierno de Enrique Peña Nieto está de lado de la delincuencia y no de los ciudadanos, cuyo único “delito” ha sido manifestarse en contra de las “ineficiencias y corrupciones” del Estado.
Entrevistado en la Universidad Autónoma del estados de Morelos (UAEM), el poeta exigió a Peña Nieto la liberación inmediata de Mireles, y a toda la clase política que lo trate como “persona y de manera humanitaria”, devolviéndole ya “sus derechos civiles y humanos; eso es liberarlo, porque lo han humillado, y la humillación a Mireles es una humillación a la nación, a cada uno de los ciudadanos de este país”.
Sicilia advirtió que, “lo que está haciendo el gobierno es mandar un mensaje”, en el sentido de que “están de lado de los delincuentes, no del lado de la razón de la gente, ni de la necesidad de la gente”.
El poeta y padre de Juan Francisco Sicilia, asesinado junto con otras seis personas en 2011 en esta entidad, exhortó a los intelectuales a unirse para exigir la liberación del ex vocero de las autodefensas en Michoacán; éstas, recordó, “tuvieron que armarse porque el Estado no cumple con su función de garantizar la seguridad y la paz”.
Destacó: “Tenemos que mandar un mensaje muy perentorio; esto no podemos permitirlo. Deben sacar (de la prisión) no sólo a Mireles, sino a su gente, porque este agravio es una mensaje para todos nosotros que hemos luchado por la paz, que no estamos en contra del Estado, sino en contra de las ineficiencias y las corrupciones del Estado”.
Con la detención de Mireles, insistió, el mensaje que manda el gobierno priísta de Peña Nieto es que “el gobierno está del lado de la delincuencia y lo único que quiere es armonizar y volver a controlar a las redes del narcotráfico. Eso nos parece verdaderamente grave”, puntualizó el poeta.