México, D.F. La actividad sexual es un factor importante no sólo en el ámbito personal, sino también en el laboral, pues ayuda a obtener metas y lograr el liderazgo, señaló la sexóloga Teresa Flores.
En entrevista explicó que la relación entre el sexo y el liderazgo se da porque al mantener una vida sexual activa y satisfactoria de manera constante, el cuerpo libera hormonas que provocan bienestar y relajamiento físico y mental.
La especialista del Boston Medical Group expuso que lo anterior ayuda a dormir mejor y, a la vez, brinda más energía para realizar las diversas actividades diarias, como trabajar o hacer ejercicio.
Detalló que también se liberan endorfinas en el cerebro, que ayudan a la mente a liberar lo negativo, como el estrés, las preocupaciones, la ira, los dolores y el cansancio, dando relajación extrema y actitud positiva ante la vida, favoreciendo a la resolución de conflictos.
La actividad sexual logra aumentar la autoestima y la estabilidad emocional, obteniendo mejores relaciones interpersonales, porque «nos hace sentir más queridos, felices y atractivos, lo cual crea la seguridad necesaria para alcanzar cada uno de nuestros objetivos», explicó.
Manifestó que estudios realizados por Boston Medical Group comprueban que casi 60 por ciento de los hombres con una vida sexual activa y plena cuentan con mayor confianza de exponer con mejor razonamiento, tomar decisiones y liderar proyectos.
Teresa Flores planteó que “tener relaciones sexuales al menos tres veces a la semana es de gran ayuda en el ámbito laboral, porque ayuda a mantener una mejor convivencia entre las personas con las que uno se relaciona dentro de una oficina o empresa».
Puntualizó que cuando hay problemas para mantener una erección, ya sea por causas físicas o psicológicas, es recomendable que los hombres soliciten ayuda profesional.