“No queremos ser ejemplo de nada, no somos héroes, somos rescatistas que fuimos a salvar vidas” fue lo que dijeron esta mañana Moisés Cortés Solís y Luis Felipe Santos Quintanilla, rescatistas zacatecanos que fueron parte del gran esfuerzo que hizo el país con el objetivo de salvar vidas luego de la tragedia del pasado 6 de febrero en Siria y Turquía, pues un terremoto con magnitud 7.8 azotó a ambos países.
Hoy, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) Roberto Cabral del Hoyo, se llevó a cabo una ceremonia donde fue reconocida la participación de los dos integrantes del Departamento de Protección Civil (PC) de la capital, pues, con más de 15 años de experiencia, ambos fueron parte de los 18 equipos mexicanos que fueron por 10 días a colaborar en las ciudades de los países que fueron afectados por el desastre natural.
En su mensaje, Moisés dio a conocer que México es uno de los países que más prevención tiene para saber actuar en caso de algún desastre natural como lo son los sismos, por lo que invitó a los estudiantes interesados a capacitarse y estar en constante preparación, la cual pueden recibir en las instalaciones del departamento de PC.
Por su parte, Luis Felipe mencionó que, entre los momentos más difíciles de esta importante misión, fue el mantener la calma frente a las personas afectadas, “pues nuestra tarea es actuar con la cabeza fría, aunque por dentro sintamos miedo, porque de nosotros dependen muchas vidas”.