Este viernes, los Congresos locales de Guerrero y Campeche aprobaron las reformas que crean la Guardia Nacional.
Por unanimidad, la 63 Legislatura del Congreso de Campeche aprobó con 33 votos a favor la minuta por la que se crea la Guardia Nacional, la cual se constituirá con los elementos de la Policía Federal, la Policía Militar y la Policía Naval que determine en acuerdos de carácter general el Presidente de la República.
En la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados, remitida al Congreso estatal, se estableció que el Ejecutivo federal dispondrá lo necesario para la incorporación de los elementos de las policías Militar y Naval a la Guardia Nacional y designará al titular del órgano de mando superior y a los integrantes de la instancia de coordinación operativa interinstitucional formada por representantes de las secretarias del ramo de seguridad, de la Defensa Nacional y de Marina.
En lo que respecta a la minuta por la que se reforma al artículo 19 de la Constitución Federal, se incorpora al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa el abuso o violencia sexual contra menores; el feminicidio; el robo de casa habitación; el uso de programas sociales con fines electorales; la corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones.
Así como el robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades; delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos; delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares; y en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Esto debido a que se presume que el nuevo sistema penal acusatorio no está funcionando como se esperaba y, lejos de evitar que las personas inocentes vayan a la cárcel, se ha convertido en un mecanismo que permite a los criminales delinquir una y otra vez, en total impunidad.
Se pretende evitar que la puerta giratoria siga permitiendo la liberación casi inmediata de los delincuentes que más dañan a la ciudadanía, ya sea en su integridad física o en su patrimonio.
En tanto, el Congreso de Guerrero realizó dos sesiones, y por unanimidad, aprobó con 31 votos el dictamen con proyecto de decreto en lo general y en lo particular, de la creación de la Guardia Nacional.
La propuesta de Guardia Nacional fue aprobada en dos sesiones de las tres realizadas este viernes, en lo que constituyó el primer día del segundo periodo ordinario, instalado esta mañana.
Fue durante la segunda sesión en la que se dio lectura al dictamen, a la que asistieron 29 diputados. Ya en la tercera sesión participaron 31 de los 46 diputados que conforman la 62 legislatura.
Sin embargo, 12 diputados de Morena no asistieron a la sesión, al igual que del PRI y PRD.
El dictamen para adicionar, reformar y derogar diversas disposiciones de los artículos 10, 16, 21, 31, 35, 36, 73, 76,78 y 89 de la Constitución Política fue considerado procedente por la Comisión de Asuntos Jurídicos y Constitucionales, que preside el perredista Bernardo Ortega Jiménez, al que se dio lectura ante el pleno para su votación, por lo que 31diputados emitieron su voto de manera nominal, todos a favor, cero en contra y cero abstenciones.