Durante esta temporada de Cuaresma, brigadas del departamento de Regulación Sanitaria de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) realizan verificaciones al azar a establecimientos fijos y semifijos, donde ofrecen alimentos de temporada, como pescados y mariscos, informó Raúl Estrada Day, titular de esta dependencia.
Mencionó que desde el Miércoles de Ceniza y hasta el próximo 8 de abril, en las siete jurisdicciones sanitarias iniciaron los operativos en supermercados, restaurantes, tabaretes, tianguis, locales y puestos ambulantes, donde se expenden productos del mar.
Destacó que hasta el momento no se han confiscado productos ni detectado anomalías en el manejo de alimentos, lo cual se debe a la comunicación que se mantuvo previo a estas fechas, con los manejadores de comida y propietarios de establecimientos.
Recordó que el año pasado se tuvo un decomiso de camarón chino que se vendía en tiendas comerciales, los cuales no contaban con el etiquetado correspondiente, y carecían de información nutricional o contacto con el proveedor.
El funcionario estatal indicó que el objetivo de estas supervisiones es garantizar a los consumidores que el producto que adquieren cumple con las normas sanitarias, y que además tiene calidad para el consumo humano.
Estrada Day recomendó a la población procurar mantener los productos del mar frescos, en alguna hielera, cuando se adquieran en algún lugar público. Asimismo, cocer los alimentos y no olvidar el lavado de manos durante la preparación de pescados y mariscos.
También se debe evitar consumir víveres en establecimientos de dudosa procedencia, y exhortó a quienes preparan alimentos en la vía pública, a usar gel antibacterial, cofia y cubrebocas, como medidas de higiene.
Indicó que los productos frescos deben mantenerse a una temperatura de 4 grados centígrados y en el caso de los congelados, deben estar a 18 grados bajo cero, y éstos deben descongelarse el mismo día que se preparan.