En su discurso al tomar protesta como presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum afirmó en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados, que su gobierno continuará con los principios del Humanismo Mexicano y refrendó que su llegada a la presidencia es un triunfo colectivo de las mujeres.
Rindió un homenaje a las heroínas anónimas, que, con su lucha, allanaron el camino para que, tras 200 años y 65 presidentes, una mujer asuma por primera vez la más alta investidura del país y tome protesta ante un Congreso históricamente paritario, compuesto por 250 legisladoras y 250 legisladores.
Describió el juicio de desafuero que enfrentó Andrés Manuel López Obrador en 2005, como un momento clave en la lucha por la democracia en el país y calificó al ex presidente como el “dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna», comparándolo con Lázaro Cárdenas.
Destacó diez principios que guiarán su administración, entre los que incluyó la justicia social y la equidad. «Para que haya prosperidad debe ser compartida. O dicho de otra forma, por el bien de todos, primero los pobres».
Prometió que todos los programas de bienestar se mantendrán y se incrementarán. Refrendó tres nuevos programas: apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, becas para todos los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, y un programa de prevención y atención a la salud para adultos mayores en sus hogares
Sheinbaum aseguró que se mantendrá una política económica responsable y que se garantizará la seguridad de las inversiones tanto nacionales como extranjeras. Prometió no aumentar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad en términos reales, y anunció un Plan Nacional de Energía para impulsar las energías renovables
Se comprometió a disminuir los delitos de alto impacto y señaló que su gobierno no regresará a la «irresponsable guerra contra el narco» de administraciones pasadas. Mencionó que la seguridad y la paz son fruto de la justicia, y que su estrategia se basará en atender las causas, fortalecer la Guardia Nacional, e impulsar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
La presidenta se refirió a la reciente reforma judicial como una medida que incrementará la autonomía e independencia del Poder Judicial y aseguró que su propósito es eliminar la corrupción y transparentar los procesos judiciales. Reiteró que los derechos y salarios de los trabajadores del Poder Judicial están asegurados.