11.4 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

■ Autoridades de la Seduzac no han acudido a presentar los documentos de la propiedad del terreno, señalan

Grupo religioso persiste en construir templo en Casa del Maestro, en Las Coloradas, Ojocaliente

■ Hace unas semanas, se denunció que los pobladores intentaban desalojar a la docente Lucila Torres

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Lucila Torres Bustos, docente de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en Las Coloradas, municipio de Ojocaliente, dio a conocer que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) no ha acudido a la comunidad a presentar documentos de propiedad del terreno donde se encuentra la Casa del Maestro, por lo que un grupo religioso persiste en su idea de construir ahí un nuevo templo.

- Publicidad -

Comentó que, después de darse a conocer el caso en medios de comunicación, fue atendida por la titular de la Secretaría, María del Carmen Salinas Flores, quien mostró disposición para atender el problema, pero hasta el momento no ha sucedido nada

En esa reunión “me dijo que iba a tomar cartas en el asunto, que iba a hablar con Gobierno del Estado e igual con la federación por los detalles, que se nos iba a brindar todo el apoyo y que iba a estar en comunicación con nosotros a través de nuestras autoridades inmediatas, pero no ha venido nadie, ni de gobierno del estado ni de la secretaría”, expuso.

Recordó que la Secretaría de Educación reconoció que el terreno en donde se encuentra la Casa del Maestro, la antigua escuela y el nuevo plantel de la comunidad es propiedad del Gobierno del Estado y por lo tanto la comunidad no puede construir nada en ese espacio.

Torres Bustos comentó que en la reunión a la que fue convocada estuvo presente la secretaria de Educación, personal del departamento Jurídico, el jefe de región, la jefa de sector, el supervisor y los cuatro docentes de la escuela, y ahí le dijeron que le brindarían el apoyo necesario, pero nadie ha acudido a la escuela o a la comunidad para esclarecer la situación. 

Incluso mencionó que la secretaria de Educación publicó en sus redes sociales fotografías y acuerdos de esa reunión realizada hace algunas semanas, pero ya no ha habido seguimiento sobre el caso. 

Comentó que, además de que es importante llevar documentación que acredita la propiedad del terreno, lo ideal sería que haya un oficio en el que se especifique que el maestro que lo requiera pueda ocupar la Casa del Maestro y que se delimiten las funciones de los padres de familia. 

En cuestiones religiosas, también exhortó a las instancias que correspondan a que orienten a los grupos que pretenden construir un nuevo templo, puesto que ese es un tema que ya no corresponde a las autoridades educativas ni a los docentes. 

Cabe recordar que Torees Bustos ha sido objeto de acoso de parte de un grupo de pobladores quienes le han exigido su desalojo de la Casa del Maestro para construir un templo, ello con el argumento de que lleva mucho tiempo ahí.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -