15.3 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

Trump dice que apelará a su histórica condena

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Nueva York. Donald Trump dijo este viernes que apelará el veredicto de culpabilidad que lo convirtió en el primer ex presidente de Estados Unidos condenado por un delito, aunque tendrá que esperar hasta después de su sentencia el 11 de julio antes de dar ese paso.

- Publicidad -

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca y advirtió de que demostraba que ningún estadunidense estaba a salvo de ser perseguido por motivos políticos.

«Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera», dijo Trump en un discurso de 33 minutos. Aplaudido por sus partidarios, el candidato republicano a las elecciones de 2024 no aceptó preguntas de los periodistas.

El veredicto de culpabilidad del jueves catapulta a Estados Unidos a un territorio inexplorado antes de la votación del 5 de noviembre, cuando Trump, de 77 años, intentará recuperar la Casa Blanca frente al presidente demócrata Joe Biden, de 81 años.

El cargo por el que fue condenado, falsificación de registros comerciales, conlleva una pena máxima de cuatro años de prisión. Otros condenados por ese delito suelen recibir penas más cortas, multas o libertad condicional, pero el juez del caso dijo durante la selección del jurado que Trump se enfrenta a una posible pena de cárcel.

El encarcelamiento no impediría a Trump hacer campaña, ni tomar posesión de su cargo si ganara. Además, no será encarcelado antes de su sentencia, que se produce pocos días antes de que el Partido Republicano lo designe formalmente candidato presidencial en su convención de Milwaukee.

Tras dos días de deliberaciones, un jurado de neoyorquino declaró a Trump culpable de los 34 cargos penales a los que se enfrentaba por falsificar documentos para encubrir un pago de dinero por silencio a la actriz porno Stormy Daniels en los últimos días de su exitosa campaña de 2016.

El ex mandatario aún se enfrenta a otros tres procesos penales -dos por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020-, pero el veredicto de Nueva York podría ser el único que se dicte antes de que los estadunidenses voten, ya que los otros casos han estado atascados en disputas legales. Trump se ha declarado inocente en los cuatro casos, que según él tienen motivaciones políticas.

Una fuente familiarizada con el funcionamiento interno de su campaña dijo que se esperaba que el veredicto le impulsara a intensificar las deliberaciones sobre la elección de una mujer como su compañera de fórmula para la vicepresidencia.

Divisiones partidistas

Las reacciones al veredicto fueron marcadamente partidistas, con legisladores demócratas elogiando el resultado y republicanos abrazando las afirmaciones de Trump de que las acusaciones son un intento políticamente motivado de impedir su regreso al poder.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que sus compañeros republicanos apoyarán a Trump y predijo que la Corte Suprema anulará el veredicto. «El presidente Trump ya no es solo un individuo», dijo en un programa de radio. «Es un símbolo de la lucha contra esta corrupción de nuestro sistema».

Los sondeos de opinión nacionales muestran a Trump empatado con Biden, y uno de cada cuatro encuestados republicanos en un sondeo de Reuters/Ipsos de abril dijo que no votaría por él si fuera condenado por un jurado por un delito grave. Estrategas de ambos partidos se preguntaban si el veredicto tendría un impacto significativo en la carrera.

En los rincones pro-Trump de Internet, algunos partidarios llamaron a disturbios, revolución y represalias violentas. Otros dijeron que el veredicto era un punto de ruptura definitivo. «No puedes salirte con la tuya en todo», dijo Randy Drais, de 71 años, un jubilado que votó por Trump en 2016 y 2020.

La campaña de Trump informó que recaudó 35 millones de dólares de pequeños donantes después del veredicto, casi el doble de su récord diario anterior. Varios grandes donantes republicanos dijeron que seguirían aportando a la campaña de Trump a pesar de la condena.

Biden instó a los estadunidenses a votar contra él en noviembre. «Sólo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: En las urnas», dijo en las redes sociales tras el veredicto.

Testimonio explícito

El jurado declaró a Trump culpable de falsificar documentos comerciales tras un juicio que contó con el testimonio explícito de Daniels sobre un encuentro sexual que dice haber tenido con él en 2006, cuando estaba casado con su actual esposa Melania, algo que el ex gobernante niega.

El ex abogado y ex mediador de Trump, Michael Cohen, testificó que el magnate neoyorkino aprobó un pago de 130 mil dólares por silencio a Daniels en las últimas semanas de las elecciones de 2016, cuando se enfrentaba a múltiples acusaciones de mala conducta sexual.

Cohen testificó que gestionó el pago y que Trump aprobó un plan para rembolsárselo a través de pagos mensuales disfrazados de trabajo legal.

Falsificar documentos comerciales es normalmente un delito menor en Nueva York, pero fiscales de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, elevaron el caso a delito grave alegando que Trump estaba ocultando una contribución ilegal a la campaña.

Si es elegido, Trump podría cerrar los dos casos federales que le acusan de intentar anular ilegalmente su derrota electoral en 2020 y de manejar indebidamente documentos clasificados después de dejar el cargo en 2021. No tendría poder para detener otro caso de subversión electoral que se ve en Georgia.

La condena de Donald Trump por todos los 34 cargos por delitos estatales graves en Nueva York marca el fin de la etapa de juicio del caso sobre pago por silencio, pero hay aún tres procesos que siguen amenazando al expresidente. Vía Graphic News

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -