23.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Proponen garantizar herramientas para corregir Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

A fin de evitar errores o duplicidades en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el Banco Nacional de Datos Forenses y el Centro Nacional de Identificación Humana adscrito orgánicamente a la Comisión Nacional de Búsqueda, la senadora Geovanna Bañuelos propuso reformas a la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

- Publicidad -

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo explicó que la iniciativa busca hacer efectivo el principio de progresividad de los derechos humanos al establecer en la ley las medidas de no repetición señaladas en la recomendación 238/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de toda persona a ser buscada, localizada e identificada, y del derecho a la seguridad jurídica.

Para ello, detalló Geovanna Bañuelos, se proponen modificaciones para plantear directrices que permitan recabar, consolidar y corregir errores en la información en el RNPDNO, y diseñar y proponer mecanismos de coordinación y colaboración entre autoridades de los tres niveles de gobierno.

Lo anterior, para acceder sin restricciones a la información necesaria para realizar la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas y, con ello, llevar a cabo las acciones en la búsqueda de estas personas. 

Asimismo, se busca introducir en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas que deberá contar con los mecanismos para identificar la duplicidad de información, así como para la corrección de información errónea respecto de las personas desaparecidas y no localizadas. 

Esto es, obligar a las autoridades de las entidades federativas y de la Federación la corrección de información errónea respecto de personas que están desaparecidas. 

Actualmente, el RNPDNO indica un total de 115 mil 105 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 103 mil 95 son personas desaparecidas (89.57 por ciento) y 12 mil 10 (10.43 por ciento) personas no localizadas. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -