23.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ El municipio adeuda 2.8 millones de pesos

52 jubilados del Ayuntamiento capitalino, sin pago por la falta de aportaciones al Issstezac

■ El Instituto no ha sido notificado sobre la supuesta desincorporación, aseguran

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Ignacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estafo de Zacatecas (Issstezac), informó que este viernes no se pudo pagar la pensión a 52 jubilados del Ayuntamiento de la capital debido a que el municipio no ha enterado cuotas y aportaciones correspondientes al mes de enero.

- Publicidad -

Asimismo, dio a conocer que el instituto no ha sido notificado formalmente sobre la supuesta desincorporación de más de 500 trabajadores del municipio, pero subrayó que se trata de “una ocurrencia jurídica” porque en realidad no hay ningún sustento legal para esa medida.

Detalló que el municipio adeuda 2.8 millones de pesos al Issstezac y eso lo imposibilita para cubrir las 52 pensiones que se pagan al final de mes correspondientes apensionados del ayuntamiento de Zacatecas.

Según expuso, a mitad de mes se pagó la pensión de 99 jubilados del municipio de Zacatecas, pero ante la deuda que asciende a casi 3 millones de pesos, ahora no se pudo hacer la dispersión a 52 más.

Ante esa situación, Sánchez González dijo que esos pensionados deberán ir al municipio para hacer el reclamo correspondiente, ya que no es un problema que lo esté generando el Issstezac. 

Además, mencionó que en este momento hay 128 trabajadores que ya cumplen con los requisitos para solicitar una pensión, pero con la supuesta desincorporación de 500 personas no sería posible pagarles. 

“Las pensiones se pagan con lo que aportan todos los activos, no son cuentas individuales. Es decir, no se aporta por cada una de las personas, sino que se aporta a un fondo solidario donde se pagan las 6 mil 209 pensiones que tiene el Issstezac y que valen 116.9 millones de pesos”, explicó. 

Sobre la desincorporación individual de los trabajadores del municipio de Zacatecas, afirmó que es un absurdo “y nomás cabe en su lógica”, ya que la ley no establece ninguna posibilidad para aplicar esta medida.

Sánchez González explicó que la ley únicamente plantea la posibilidad de la desincorporación del ente público en su conjunto, no de manera individual de trabajadores, de manera que estos ya no podrán acudir al instituto a solicitar una pensión por vejez, invalidez, viudez, orfandad, etcétera.

No obstante, dijo que la Mesa Directiva no tiene en la agenda analizar la desincorporación del Ayuntamiento de Zacatecas y el instituto no ha recibido ninguna notificación formal, por lo que habrá que esperar.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -