21.4 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Legítima, demanda de aumento salarial por parte de personal de la UPZ: sindicato

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • admin-zenda • Admin •

■ El sueldo, que en 8 años no ha cambiado, está por debajo del promedio en instituciones similares, exponen

- Publicidad -

■ También se ha frenado el desarrollo académico al no valorar estudios de docentes, señalan inconformes

El salario que perciben los profesores y administrativos de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) está muy por debajo del promedio en instituciones similares de otros estados, por lo que la demanda de aumento salarial es legítima, afirmó Mario Vázquez Sánchez, secretario general del Sindicato Único de Personal Académico y Administratico (Supaaupz).

A través de la huelga iniciada la semana anterior, dijo que el sindicato lucha por obtener beneficios laborales para sus agremiados, ya que durante 8 años no ha aumentado el salario para los agremiados.

Además, “la oportunidad de desarrollo académico se frenó al no valorar oficialmente los estudios realizados por sus docentes, al no haber convocatorias para su recategorización que por reglamento deben ser por lo menos cada año. Sin embargo, en 14 años de existencia de la universidad sólo hizo una vez en 2012”.

Señaló que la recategorización es una necesidad exigida por los mismos organismos certificadores tales como Cacei, Caceca y el propio decreto de creación de la UPZ, pero “parece que quienes lo han frenado son las mismas autoridades al no proporcionar recursos necesarios para tal fin, el cual es indispensable para el sano crecimiento institucional y desarrollo académico”.

Vázquez Sánchez aseguró que la UPZ cuenta con buenos indicadores nacionales, por ejemplo, ocupa el primer lugar en la obtención de perfiles deseables los cuales son otorgados con base en los criterios de desempeño docente; cuenta con tutoría, investigación y vinculación; tiene el cuarto lugar respecto a la formación de Cuerpos Académicos; y opiniones favorables de los empresarios con respecto a la aceptación de los alumnos en estadías, estancias, y egresados.

A pesar de ello, dijo que el salario del personal docente y administrativo no ha aumentado y está por debajo de otras universidades politécnicas del país e incluso de otras instituciones similares en el estado.

Según expuso, el salario mensual de un profesor de tiempo completo en la UPZ oscila entre 15 mil 942 y 19 mil 756 pesos mensuales, dependiendo su categoría, mientras que en la Universidad Politécnica de Chiapas y Guanajuato es entre 22 mil 756 y 24 mil 793 y entre 20 mil 187 y 22 mil 347 pesos respectivamente.

En la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), el salario de un docente de tiempo completo oscila entre 17 mil 824 y 21 mil 98 pesos, y en el Instituto Tecnológico de Loreto el monto es entre 23 mil 830 y 28 mil 458 pesos, por lo que el salario en la UPZ está muy rezagado respecto al resto de las instituciones de educación superior.

Vázquez Sánchez se refirió a los trabajadores administrativos, de apoyo y de mantenimiento, e informó que estos tienen sueldos muy bajos y no se han generado expectativas de desarrollo, al grado que hay personal con más de 10 años trabajando en la institución y siguen ganando los mismos salarios.

Recordó que en esta huelga la demanda principal es un incremento salarial del 18 por ciento, pero la rectoría sólo ofrece 3.7 por ciento, lo cual es una cifra muy baja para atender el problema.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -