En lo que va del año, tan sólo se han presentado tres quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la entidad en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por incrementos en el costo de las facturas de la luz al inicio del año.
Esto refleja, comentó el encargado del despacho de la Profeco en Zacatecas, Moisés Abraham Valadez Rodríguez, que estos cobros excesivos, que se han estado dando en estas fechas por parte del organismo operador de la red de energía eléctrica en el país, han ido disminuyendo paulatinamente.
En este sentido, aseguró que “el comportamiento de la Comisión Federal ha ido a la baja, en este caso ya en 2013 no hubo tantas quejas y ahorita son 3 en el año, van dos meses; y esperemos que siga el comportamiento hasta ahorita como lo ha hecho la Comisión Federal de Electricidad”.
En cuanto a las quejas presentadas este 2014, explicó que en estos momentos están en la etapa del procedimiento administrativo, en el que se cita al proveedor que ha recibido la queja, que en este caso es la CFE, para que participe en las audiencias de conciliación y se dirima, así, la controversia en relación a los cobros excesivos.
Una vez que se inicia este proceso, sostuvo que el personal de la Profeco acude a supervisar los medidores y las instalaciones eléctricas para verificar su estado.
El funcionario federal recordó, además, que las quejas que se dan en estos meses obedecen a que es la etapa del año en la que hay mayores aumentos en las facturas de electricidad debido a las celebraciones de la temporada decembrina, y por ello “se incrementan un poquito más dadas las luces navideñas, los nacimientos, los arbolitos”.
De igual forma, Valadez Rodríguez realizó una serie de recomendaciones para evitar que las facturas de luz lleguen con grandes incrementos, que son los que generan después las inconformidades.
“Es muy importante recomendarle a la población consumidora que mantengan todos sus aparatos desconectados cuando no se ocupen porque eso puede generar algún consumo de energía, máxime cuando las instalaciones ya son un poco antiguas, y eso también genera que existan fugas de electricidad. Entonces, es por eso que nosotros recomendamos desconectar los aparatos que no estemos utilizando para no generar un gasto mayor”, concluyó.