12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

■ Máquina 3030 “Amor sin fronteras”; y Azael Pámanes fueron los galardonados

Otorga CDHEZ Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2024” a defensores civiles

■ La organización ayuda a migrantes y Pámanes, aporta su Biblioteca Móvil

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Díaz •

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) entregó el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2024” a Jesús Azael Pámanes Pérez y la organización Máquina 3030 “Amor sin Fronteras”. Este galardón, considerado el máximo reconocimiento otorgado por la CDHEZ, distingue a personas y organizaciones por su labor en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos.

- Publicidad -

Por un lado, la organización Máquina 3030 “Amor sin Fronteras”, fundada en 2023 por María Guadalupe Cuevas y su familia, fue reconocida por su asistencia humanitaria a personas migrantes que viajan en tren rumbo a Estados Unidos. La organización brinda alimentos, abrigo, medicamentos y apoyo médico a quienes se encuentran en situación vulnerable. Actualmente cuenta con un aproximado de 60 integrantes, y sus recursos provienen de donaciones externas y aportaciones de sus miembros.

La presidenta relató cómo comenzó la iniciativa al observar las necesidades de los migrantes que pasaban en tren por su comunidad. Entre las historias compartidas, se mencionó que, en una ocasión, la hija de una de las integrantes de la asociación entregó su propia chamarra a un niño que no tenía suficiente ropa para el frío. También se recordó cómo ayudaron a una familia con un bebé enfermo llevándolos al médico y cubriendo el costo de sus boletos de autobús. En otra situación, apoyaron a la familia de un joven venezolano que murió tras caer del tren, encargándose de localizar a sus seres queridos y realizar los trámites necesarios para la repatriación del cuerpo.

En su intervención, la presidenta dedicó el premio a todos los migrantes de países sudamericanos y de otros continentes como Guinea y Senegal, a las personas que han fallecido en el recorrido, niñas y mujeres violentadas física y sexualmente, niños que viajan bajo condiciones que atentan contra su vida en un tren “con la esperanza de tener un juguete en sus manos”.

Por otro lado, Jesús Azael Pámanes Pérez fue reconocido por su labor voluntaria en la promoción del bienestar mental mediante la lectura y talleres como La Biblioteca Móvil “La esperanza”. Ha atendido a más de 14 mil niños, cuatro mil 500 jóvenes y dos mil adultos, llevando su trabajo a espacios como Ceresos, centros de atención a víctimas de violencia, casas hogar, centros de rehabilitación y comunidades jornaleras. Su labor se ha caracterizado por no discriminar a ninguna persona por su situación socioeconómica, orientación sexual u otras condiciones. “Mi mayor recompensa es hacerlo por el niño que fui y ver que en otros puedo sembrar la paz”, expresó durante su intervención.

Jesús destacó que el reconocimiento de la CDHEZ a las personas defensoras de derechos humanos representa un “salvavidas”, señalando que “más allá del reconocimiento es saber que lo que estás haciendo está dejando una huella que el tiempo no puede borrar”. En su discurso, mencionó que creció en condiciones que no le garantizaban sus derechos humanos y agregó: “Después de convertirme en defensor de mis propias garantías (…), promuevo los derechos de las mujeres, de los jóvenes, de los niños, de los abuelitos, de personas enfermas, de algunas que tienen adicciones y de personas recluidas”.

Dedicó el premio a su mamá, sobreviviente de la violencia, a su hermana Alondra, la comisión estatal de bibliotecas, a todos y cada una de las personas que lo están acompañando, a su municipio Miguel Auza y en sus palabras “a mi muy querido y amado Zacatecas”. 

El evento, realizado en el marco del 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, también reconoció a otras personas y organizaciones postuladas para el premio, como Sandy Janeth de Lira Monreal, Martín Javier Hernández Dones, María de los Ángeles Moreno Padilla, Emilio Reynoso Velázquez, Karla Virginia Garay Rojas, Sergio Sandoval Ríos, Ana Laura Ortiz Gutiérrez y la Asociación Civil Jesús González Ortega. Asimismo, la presidenta de la CDHEZ, la Dra. Marisela dimas reveles mencionó: “Aunque el día de hoy premiaremos algunas (personas candidatas al premio), el reconocimiento es a todas”

En el presídium estuvieron presentes Marisela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ; Karla Isabel Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres; Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado; César Antonio Guardado Huerta, diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; el General Alejandro Vargas González, comandante de la XI Zona Militar; el General Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas; Alan Oliver López Badillo, fiscal especializado en derechos humanos; Raúl Federico García Pérez, director de la Unidad Académica de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ); y el padre José Luis Corona Romero, consejero consultivo de la CDHEZ.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -