22.8 C
Zacatecas
lunes, 5 junio, 2023
spot_img

■ En éstas serán elegidos el secretario general e integrantes del Comité Ejecutivo 2023-2026

Prohíbe Spauaz el ingreso de celulares y cámaras a las votaciones del 11 de mayo

■ Objetivo, que los docentes no sean coaccionados para favorecer a algún candidato o planilla

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) confirmó que se prohibirá el acceso de teléfonos celulares y cámaras a los agremiados que acudan a votar el próximo 11 de mayo para elegir al secretario general e integrantes del Comité Ejecutivo para el periodo 2023-2026.

- Publicidad -

A través del Colegio Electoral y la Comisión de Boletas y Casillas, el sindicato anunció, formalmente, que se restringirá el ingreso de dispositivos móviles al salón sindical donde se llevará a cabo la votación, el próximo jueves, a fin de que los docentes voten libremente y no sean presionados para enviar fotografías de su voto a favor de algún candidato o planilla en específico.

Esta medida, entonces, tiene el objetivo de garantizar que los profesores, agremiados al Spauaz, voten con absoluta libertad y que no sean coaccionados para favorecer a alguna de las opciones que contienden por la dirigencia de este sindicato.

Anteriormente, los
maestros debían
mostrar evidencia
de su voto a cambio
de algún “beneficio”

En pasados procesos electorales fue común esta práctica de control en la que los docentes eran forzados, por directivos o autoridades, a votar por determinado candidato a cambio de mejorar su carga de trabajo o de alguna otra prebenda y debían mostrar evidencia de ello, en este caso, una fotografía de la boleta.

La votación para elegir al nuevo secretario general y miembros del Comité Ejecutivo se llevará a cabo el próximo jueves 11 de mayo, de las 8 a las 18 horas, en las instalaciones del sindicato, en concreto en el salón sindical, sin que haya la posibilidad de ingresar teléfonos celulares o dispositivos que tomen fotografías.

Además, la emisión del voto se llevará a cabo en casillas ordenadas por orden alfabético y no por delegaciones, como ocurría anteriormente, ya que este mecanismo ayudaba a corroborar que los docentes de programas o unidades académicas votaran por algún candidato en específico. Ahora los docentes votarán en la casilla que corresponda a la inicial de su apellido paterno.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img