El día 30 de enero, la candidata de la coalición JHH (Juntos Haremos Historia) visitó San Lázaro –el Congreso de la Unión– para reunirse con los diputados de MORENA, PVEM y PT. La candidata mencionó que había hecho un llamado para la aprobación del Plan C, en el cual se plantea ganar la mayoría de los 300 distritos en todo el país. Como lo mencioné anteriormente en este mismo espacio, en la Opinión del 12 de enero pasado, “Lo que se viene, electoralmente hablando” (https://ljz.mx/12/01/2024/lo-que-se-viene-electoralmente-hablando/) hay una gran numeralia para lograr la hazaña.
Los distritos federales electorales se conforman por municipios que, en la suma de sus ciudadanos, ronden los 400 mil habitantes. Zacatecas al tener una población de 1 millón 622 mil 138, le tocan tan solo 4 distritos.
Se podría decir que el aporte neto de Zacatecas al Plan C son los cuatro distritos que tiene el estado, y el aporte bruto, los antes mencionados más los plurinominales que se logren alcanzar. Actualmente, 2 distritos son representados por JHH -el distrito 1, Fresnillo y el 3, Zacatecas-, mientras que los otros 2, lo son por la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD) -el distrito 2, Jerez y el 4, Guadalupe-.
En los resultados electorales de los 4 distritos federales en las dos últimas elecciones, hay que destacar que la coalición JHH pasó de tener 3 distritos en 2018, con una votación acumulada de los 4 distritos de 307 mil 37 votos, a tener 2 distritos en 2021 con 289 mil sufragios. Es decir, que la votación para esta alianza tuvo una reducción de 17 mil 614.
Por otra parte, la votación de AMLO en Zacatecas en 2018 fue de 364 mil 910 sufragios. Si lo comparamos con la votación federal del 2021, hubo una reducción de 75 mil 153 votos, por lo que la votación cayó un 20%. Si el comparativo lo hacemos con la votación que obtuvo David Monreal de 341 mil 295, la baja es menor, siendo solamente de 23 mil 615 votos, el 6%.
Distrito 1
Conformado por 8 municipios, con cabecera en Fresnillo. En 2018, el distrito fue ganado por la coalición JHH con 80 mil 485 votos. Para el 2021, JHH logró ganar nuevamente el distrito con una votación de 69 mil 222 votos, es decir, tuvo una reducción de 11 mil 263 sufragios.
Distrito 2
Conformado por 28 municipios, con cabecera distrital en el municipio de Jerez. En el 2018, el distrito fue ganado por la alianza PRI, NA y PVEM con 67 mil 381 votos, JHH obtuvo 60 mil 145. Para el 2021, el distrito fue ganado por la alianza VXM con 80 mil 12 votos, mientras que JHH obtuvo76 mil 233.
Distrito 3
Conformado por 14 municipios, con cabecera distrital en el municipio de Zacatecas capital. En el 2018, la alianza JHH ganó el distrito con 85 mil 164 votos, mientras que en el 2021, se volvió a ganar por JHH con 81mil 360, lo que quiere decir que hubo una reducción de 3 mil 804 votos. He de destacar que es el distrito donde más participa la ciudadanía.
Distrito 4
Conformado por 8 municipios, con cabecera distrital en el municipio de Guadalupe. En el 2018, JHH ganó el distrito con 81 mil 577 votos, mientras que en el 2021, fue ganado por la alianza VXM con 63 mil 345 votos. En ese mismo año, los partidos MORENA, PT y PVEM fueron por separado, por lo que MORENA solo obtuvo 62 mil 942 votos, es decir, su reducción en votos fue de 18 mil 635, una cifra similar a la que obtuvo el PT, que fue de 17 mil 798. Está más que claro que el hecho de no haber conformado la alianza, le costó la derrota a MORENA y sus aliados en este distrito.
Por último
Según datos del Banco de México, Zacatecas cerró el año 2023 con un envío de remesas por parte nuestros paisanos de mil 816 millones de dólares, sacando un promedio el tipo de cambio del año pasa de 17.5 pesos por dólar, esto equivale a 28 mil millones de pesos. Para dimensionar lo anterior, si lo comparamos con el presupuesto de todo del estado que fue de 34 mil 452 millones de pesos, las remesas representan el 82% del presupuesto.
Resaltar que el 52% (14 mil millones de pesos) de las remesas que llegaron en el 2023 se concentran en tan solo 7 municipios de los 58.
Hasta la próxima…
https://www.facebook.com/carlosperezmedina4